
En la década de 1960, se afirmó entre los militares de los países latinoamericanos una visión de los problemas mundiales y latinoamericanos conocida como Doctrina de la Seguridad
Nacional. Las fronteras que los militares debían custodiar eran aquellas que dentro de cada país separaban alos comunistas de quienes sostenían valores del mundo occidental. Algunos consideraban comunista a Frondizi y ala política reformista de Illia y llegarían a tildar de comunista los jóvenes que, a mediados de la década comenzaban a usar el pelo y a abandonar las costumbres de sus mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario